¿Cuándo es necesario realizar una pulpectomía?

Primera visita gratuita

más del 30% de los niños tiene un problema de caries? Pues bien, es una de las enfermedades bucodentales más comunes entre los pacientes infantiles y, por ello, conviene detectarla a tiempo para encontrar la mejor solución. La pulpotomía y la pulpectomía son dos de los tratamientos indicados para terminar con las caries, pero ¿en qué consisten? ¡Descubre la respuesta en este post!

Caries infantil: causas

Como ya sabes, los niños suelen verse afectados por las temidas caries debido a su dieta alimenticia, así como a su limpieza bucodental. En este sentido, es frecuente el consumo de alimentos ricos en azúcares y carbohidratos entre los más pequeños, así como la deficiente higiene oral. Por ello, desde nuestra clínica dental de San Sebastián de los Reyes siempre incidimos en la importancia que tiene que aprendan técnicas adecuadas para cepillarse los dientes correctamente desde pequeños. Así, prevenimos posibles problemas bucodentales como la caries. Sin embargo, en el caso de que el niño ya cuente con una caries, ¿sabes cuál es la mejor manera de acabar con ella? El tratamiento más adecuado dependerá del grado de avance en el que se encuentre.

¿Qué es una pulpotomía?

Al principio, la caries afecta al esmalte dental, es decir, la capa más superficial del diente. Si no se trata, irá penetrando poco a poco a capas más internas de la pieza dental, pudiendo llegar hasta la dentina o el nervio. En estos casos es en los que se realiza una pulpotomía. Se trata de una intervención muy sencilla que únicamente se realiza en los dientes de leche y consiste en vaciar parcialmente la pulpa afectada, haciendo después una reconstrucción. Así, el paciente recupera la funcionalidad y la estética de su sonrisa.

¿Qué es una pulpectomía?

A diferencia de la pulpotomía, la pulpectomía se lleva a cabo cuando el problema se encuentra en una fase más avanzada. Es una técnica similar a la endodoncia, pero con la diferencia de que solamente se practica en dientes de leche, realizándose cuando el tejido pulpar y la raíz del diente se ven afectados. Consiste en extirpar totalmente la pulpa dental, rellenar y sellar el conducto radicular mediante un material biocompatible con el organismo que no genera rechazo ni reacciones alérgicas. Así, el paciente infantil vuelve a comer con total normalidad.

¿Cuándo es necesario realizar una pulpectomía?

Algunos de los síntomas que pueden indicar la necesidad de realizar una pulpectomía son:
  • Sensibilidad al frío o al calor.
  • Oscurecimiento del esmalte dental.
  • Dolor al masticar.
  • Agrietamiento dental.
  • Supuración de pus alrededor del diente.
  • Sangrado dental.
Si tu hijo o hija presenta alguno de estos síntomas, es importante que acudas con él a vuestra clínica dental de confianza. Es esencial realizar una serie de radiografías para valorar en qué estado se encuentra el diente de leche afectado y, por tanto, si requiere de la realización de un tratamiento como la pulpectomía.

¿Cuáles son los pasos de la pulpectomía?

Al igual que en la mayoría de los tratamientos, antes de realizar una pulpectomía se le realizará al paciente una radiografía para poder contrastar los daños causados. Una vez que se conozcan dichos daños, el dentista comenzará la pulpectomía realizando estos pasos:
  • En primer lugar, se colocará anestesia local para poder evitar cualquier tipo de molestia.
  • A continuación, se aisla la pieza dañada.
  • Se procede a eliminar la caries y a limpiar la zona afectada.
  • Después, se elimina todo el tejido que pueda estar dañado.
  • Se realiza la obturación de los conductos.
  • Por último se rehabilita la pieza dental.

Cuidados después de una pulpectomía

En definitiva, la sonrisa de los más pequeños ocupa un lugar fundamental. Por ello, los padres y las madres tienen una gran responsabilidad a la hora de cuidar de la salud bucodental de sus hijos. Desde Clínica Dental Infinity siempre les insistimos en la importancia que tiene acudir al dentista desde edades tempranas. Gracias a este tipo de visitas, se pueden prevenir y detectar a tiempo diferentes patologías, encontrando las mejores soluciones para resolverlas. Recuerda que contamos con un equipo de especialistas en odontopediatría que se encargará de cuidar de las sonrisas de los más pequeños de la casa mediante tratamientos mínimamente invasivos. Si quieres conocer más detalles sobre nuestro centro, no dudes en contactar con nosotros o acudir a nuestra clínica dental de San Sebastián de los Reyes. ¡Estaremos encantados de poder atenderte y ayudarte en todo lo que necesites! No te olvides de participar a través de tu comentario y solicitar tu primera consulta gratuita.  ]]>