La correcta producción de saliva es fundamental para el buen funcionamiento de la cavidad bucodental. La sialorrea o salivación excesiva es una de las patologías orales más frecuentes relacionadas con la saliva. Desde la Clínica Dental Infinity te vamos a dar todas las claves que necesitas para comprender este tipo de afecciones. Además, haremos hincapié en las causas que pueden estar detrás de la hipersalivación.
En nuestra clínica dental en San Sebastián de los Reyes somos expertos en odontología conservadora y en tratamientos personalizados para todo tipo de patologías orales. Contamos con equipos tecnológicos de ultima generación, que nos permiten emitir diagnósticos de alta calidad y diseñar abordajes terapéuticos exclusivos. Para tener unos dientes sanos y una salud bucal agradable, la saliva es muy importante. Enfermedades como la sialorrea o la xerostomía deben de controlarse activamente.
Con el fin de prevenir enfermedades e infecciones orales, nuestro equipo médico apuesta por realizar protocolos diagnósticos personalizados. La clave de la correcta salud bucodental radica en el cuidado bucal y en la prevención de patologías. Extremar las medidas de higiene oral es muy importante, exactamente igual que acudir al dentista periódicamente.
¿Qué es la sialorrea o salivación excesiva?
A la sialorrea también se la conoce como ptialismo, hipersalivación o salivación excesiva. Con todos estos nombres es muy sencillo averiguar qué ocurre en quienes sufren esta afección. Obviamente, las personas afectas de ptialismo producen mucha más saliva de lo normal en su día a día.
Este aumento en la producción de saliva genera una serie de problemas, tanto a nivel bucodental como social. El ritmo de vida de los afectos por la hipersalivación es deficiente, debido a que la enfermedad puede llegar a tomar el control de sus relaciones sociales.
Determinar cuáles son las causas que provocan la sialorrea es muy importante de cara a planificar un tratamiento personalizado para minimizar la patología. Nuestro equipo médico realiza un completo examen oral, con el fin de averiguar el porqué de la hipersalivación. De esta manera podemos diseñar un abordaje de calidad, encaminado a prevenir todos los problemas asociados a esta enfermedad.
Una de las consecuencias más claras de la sialorrea es que afecta a nivel social y psicológico a quienes tienen este problema. El babeo es una característica clara de la salivación excesiva, que podría interferir en la calidad de vida de los afectos.
La importancia de la saliva
La saliva es un compuesto formado en su mayor parte por agua, extremadamente importante para la salud bucodental y general. Lo correcto es producir entre 1 y 2 litros desaliva cada día, por lo tanto, un déficit o un exceso son problemas a tener en cuenta. Son las glándulas salivales las que se encargan de que todas estas secreciones salgan hacia el exterior de la lengua.
La saliva es primordial para que los dientes y encías estén en perfecto estado. Además, también interviene en procesos estomacales y gástricos. Por otra parte, la saliva nos permite saborear los alimentos y también favorece la masticación y la deglución.
Ventajas de la buena producción de saliva
- Mejora la humectación de la boca.
- Optimiza la digestión de los alimentos.
- Previene de los daños que generan bacterias y microorganismos patógenos.
- Protege a los dientes frente a las caries y patologías periodontales.
- Mejora la masticación.
- Ayuda a tragar los alimentos con normalidad.
Teniendo todo esto en cuenta es fácil comprender que, tanto la deficiencia de saliva (xerostomía), como el exceso (sialorrea), son patologías que afectan al correcto funcionamiento de la cavidad bucodental.
Posibles causas de la sialorrea
- Dientes de leche: la salivación excesiva en bebés en etapa de dentición o erupción dental es algo frecuente y completamente normal. No debes de preocuparte en absoluto, ya que el aumento de la salivación, en este caso se debe a que los dientes de leche están erupcionando con normalidad. Llevar a tus hijos a la consulta de odontopediatría en estos momentos es una idea fabulosa para comenzar a mejorar su salud oral.
- Fármacos: algunos medicamentos pueden provocar hipersalivación. Se trata, por ejemplo, de fármacos formulados con carbacol o epinefrina, entre otros compuestos. Si determinamos que la sialorrea es consecuencia de algún medicamento es importante que sea el especialista que los ha recetado quien mantenga o modifique la receta en cuestión.
- Ortodoncia: los aparatos dentales de ortodoncia también podrían provocar problemas de hipersalivación. No es algo muy frecuente, pero si sucediera deberías de acudir al ortodoncista, con el objeto de analizar lo que está sucediendo y ponerle remedio.
- Dentadura postiza: las prótesis dentales, normalmente removibles, podrían generar un aumento en la producción de saliva. Si llevas este tipo de prótesis es importante que visites periódicamente la clínica dental para que el dentista te las ajuste debidamente.
- Problemas hormonales: los cambios hormonales, generalmente en el ciclo de la mujer, también son responsables de ciertos casos de ptialismo o sialorrea. Durante el embarazo es frecuente el aumento de la salivación.
- Patologías neurológicas: algunas enfermedades neurológicas o cerebrales se asocian al aumento de la producción de saliva.
- Enfermedades digestivas: es posible que algunos problemas estomacales generen hipersalivación.
Con el fin de planificar u tratamiento acorde a tus necesidades, es importante que nuestro equipo médico analice las causas que se esconden detrás de la sialorrea. Para ello, pide cita en Infinity Dental. Dentistas experimentados y profesionales estudiarán tu sonrisa, con todas las garantías. La primera visita es gratis en nuestra clínica odontológica de San Sebastián de los reyes, en Madrid.