La estomatitis es una de las patologías orales con mayor prevalencia. Esta afección, que suele originar lesiones ulcerosas, tipo aftas bucales, afecta a todo tipo de pacientes, tanto pediátricos como adultos, en cualquier etapa de su vida. Desde Infinity Dental vamos a contarte qué tipos de estomatitis son los más comunes, cuáles son sus síntomas y las opciones de tratamiento que barajamos en la clínica odontológica.
Gracias a nuestra experiencia en odontología conservadora, nuestro objetivo es limitar las lesiones y heridas ocasionadas por enfermedades de la boca, como la estomatitis. Si notas síntomas que puedan indicar la presencia de alguna patología bucodental, es importante que nos visites en nuestra clínica dental en San Sebastián de los Reyes. Nuestro equipo médico estudiará tu sonrisa, con el fin de eliminar la afección.
El diagnostico de calidad nos permite averiguar a qué se deben las lesiones que aparecen en las mucosas bucales. Normalmente, los principales síntomas de la estomatitis son la formación de heridas, que suelen presentar graves dolores, así como complicaciones en la masticación o al tragar con normalidad, afectando también a la estética dental.
Con el propósito de mejorar la prevención de todo tipo de patologías bucales, nuestro consejo profesional es que optimices tus rutinas de higiene oral. También debes de visitar la clínica dental habitualmente y someterte a profilaxis orales profesionales, como la tartrectomía.
¿Qué es la estomatitis y por qué se produce?
La estomatitis es una enfermedad oral altamente frecuente, que suele aparecer a través de aftas o llagas orales. Las heridas surgen habitualmente en las zonas de la mucosa bucal, como las encías, la lengua, los labios o la cara interna de las mejillas. Por norma general, se trata de lesiones de diferentes tamaños, que presentan inflamación.
Las causas de esta afección inflamatoria son muy variables. Por ello, es importante que sea un especialista en salud oral quien analice tu cavidad bucodental, en busca del origen real de la patología.
Principales causas de la estomatitis
- Llagas en la boca: la estomatitis aftosa, de la que daremos detalles más adelante, es la originada por la presencia recurrente de aftas bucales. No existe un tratamiento concreto para eliminar esta afección, por lo que trabajar en la prevención es la clave.
- Falta de vitaminas y minerales: otra causa de este tipo de lesiones puede ser la carencia de vitaminas y minerales. En estos casos, nuestro equipo médico suele pautar el consumo de complementos nutricionales, que nos permitan evitar la formación de lesiones orales.
- Prótesis removibles: las prótesis dentales, sobre todo las removibles son las causantes de la estomatitis candidiásica. Además de tener las dentaduras postizas bien ajustadas es importante mantenerlas limpias y libres de hongos.
- Brackets: la ortodoncia fija, es decir, con brackets, podría ser la responsable de la estomatitis. Esto se debe a que las aftas bucales pueden aparecer a consecuencia del roce de los brackets con las mucosas orales. En nuestro servicio de ortodoncia te ofrecemos alternativas a los brackets, como Invisalign, y consejos para evitar las llagas si llevas aparato dental.
- Tratamiento contra el cáncer: tanto la radioterapia como la quimioterapia podrían ser las causas de la formación de las lesiones originadas por la estomatitis. Nuestro consejo es que, antes de empezar tu tratamiento de quimio o radio, nos visites en la consulta odontológica, con el fin de dejar tu salud oral en perfecto estado previamente.
Tipos de estomatitis más frecuentes
Estomatitis aftosa
Su morfología es clara, ya que la estomatitis aftosa suele dar la cara mediante la formación de aftas bucales ulcerosas. Se trata de lesiones en tonos amarillentos o blanquecinos con un reborde enrojecido. Normalmente, estas heridas se forman en la lengua, la parte interna del labio o la cara interna de las mejillas.
Estomatitis angular
Quizás conozcas esta afección como queilitis angular o boqueras. Las heridas se forman en las comisuras labiales. Suelen ser bastante molestas por el lugar en el que producen las lesiones. Las heridas podrían formarse solo en una comisura labial o en las dos.
Estomatitis herpética
La estomatitis herpética tiene su origen en una infección vírica, el virus del herpes simple. Habitualmente, este virus deja lesiones en los labios. Estas lesiones son muy características, puesto que las llagas suelen estar rellenas de líquido y resultan muy dolorosas. Se trata de una afección extremadamente contagiosa, por lo que debes de extremar los cuidados en la zona.
Síntomas de estomatitis
- Formación de lesiones en forma de llagas en la boca.
- Las aftas bucales son de tamaños variables.
- Dolor constante en la zona en la que aparecen las lesiones.
- Hinchazón de las heridas.
- Aparición recurrente de aftas orales.
¿Cómo curar la estomatitis?
El tratamiento para la estomatitis varía considerablemente dependiendo del origen de la afección. en función de si se trata de una patología vírica, bacteriana o fúngica, el abordaje podría variar considerablemente, sobre todo a nivel farmacológico.
Os contamos algunas recomendaciones para cumplir en casa:
- Tomar los analgésicos y antibióticos según las indicaciones del especialista.
- Enguajar la boca para que no se reseque una 4 o 6 veces al día.
- Tomar alimentos blandos. Evitar tomar alimentos picantes o muy crujientes.
- Evite comer alimentos muy calientes.
- Beba mínimo 2 litros de agua al día.
- Mantenga una buena higiene bucodental.
Es importante que, ante un cuadro sintomático de estomatitis, visites la clínica dental. Ten en cuenta que, en algunos casos, las lesiones son contagiosas y debemos evitar que la enfermedad se propague sin control. Nuestro objetivo es ayudarte a mejorar tu salud bucodental, logrando que la cicatrización de las lesiones sea lo más rápida posible. Pide cita en Infinity Dental y disfruta de unos dientes perfectos. ¡Primera cita gratis!