Tanto el labio leporino como la hendidura del paladar en niños son defectos congénitos que se producen durante el embarazo. Estas anomalías tienen una elevada prevalencia a nivel mundial. No obstante, se trata de problemas muy conocidos y estudiados, que tienen tratamientos tempranos y seguros.

Desde la Clínica Dental Infinity te vamos a explicar todo lo que debes saber sobre el labio leporino. Los niños que nacen con esta anomalía deben de seguir rutinas de higiene bucal muy exhaustivas, con el propósito de evitar problemas dentales en el futuro. La visita temprana al servicio de odontopediatría es una prioridad en estos casos.

¿Qué es el labio leporino y el paladar hendido?

Tanto la hendidura del paladar como el labio leporino son anomalías congénitas que dan la cara durante la gestación. Por lo tanto, el problema surge a lo largo del desarrollo fetal. En la actualidad, es posible detectar estos defectos mediante un buen control ecográfico.

El labio leporino muestra una hendidura unilateral o bilateral en el labio superior de los afectos. Sin embargo, el paladar hendido afecta a la zona del paladar. La detección temprana de la anomalía es clave a la hora de diseñar tratamientos exitosos. Una cirugía en la zona afectada es la manera de corregir el problema. Este tipo de tratamientos suele realizarse antes de que el bebé cumpla un año de vida.

Teniendo en cuenta que las investigaciones científicas asocian el labio leporino a una mayor prevalencia de caries infantiles, es importante extremar los cuidados bucodentales en afectos por estos defectos. Por norma general, quienes padecen hendiduras en la zona bucal presentan unas glándulas salivales diferentes, que minimizan la correcta producción de saliva. Esto implica que las bacterias orales encuentren una zona idónea en la que proliferar.

Por otra parte, los niños que sufren estos defectos congénitos suelen mostrar algunas complicaciones a la hora de comer, sobre todo durante el periodo de lactancia. La succión se complica, además de la deglución y hasta el habla.

Acudir con tu hijo al odontopediatra es una prioridad si padece paladar hendido o labio leporino. La ortodoncia infantil suele ser necesaria en la inmensa mayoría de casos, debido a que el desarrollo bucal no es el más apropiado. En nuestra clínica dental planificamos tratamientos de ortodoncia interceptiva personalizados y a medida. Nuestro servicio de ortodoncia y odontopediatría trabajan en común con el fin de dotar de la mayor calidad de vida posible a cada uno de nuestros pacientes pediátricos.

Diferentes tipos de hendiduras en los niños

  • Labio leporino unilateral incompleto: el niño muestra una única hendidura en el labio superior. El defecto no llega hasta la nariz, por lo que es la anomalía que más fácil solución tiene.
  • Labio leporino unilateral completo: en este caso la hendidura del labio llega hasta la nariz del bebé.
  • Labio leporino bilateral completo: es bilateral porque los afectos presentan dos hendiduras completas, desde el labio hasta la nariz. Los problemas dentales son más notorios en estos casos, por lo que el tratamiento correctivo es más complejo.
  • Hendidura del paladar: la hendidura aparece en la zona del paladar. Esto afecta negativamente a la deglución, la succión durante la lactancia materna y al habla.

Principales causas del labio leporino

Pese a que se ha investigado muchísimo sobre estos defectos congénitos, las causas del paladar hendido y el labio leporino se desconocen. Sin embargo, los científicos hablan de algunos factores de riesgo que podrían intervenir en la formación de estas hendiduras. Ha quedado demostrado que fumar durante la gestación podría intervenir negativamente en el correcto desarrollo fetal, aumentando el riesgo a sufrir estas anomalías.

La prevalencia de labio leporino es mayor en bebés nacidos de madres que han sufrido diabetes durante el embarazo.

Con el fin de prevenir en la medida de lo posible estos defectos congénitos es importante evitar los malos hábitos, como fumar o beber alcohol durante la etapa gestacional. Es aconsejable seguir unos buenos hábitos alimenticios, realizar ejercicio físico moderado y acudir a los controles ecográficos planificados por el especialista.

Corrección del labio leporino

La forma de corregir el labio leporino o la hendidura del paladar es sometiendo al afecto a una intervención quirúrgica. Normalmente se lleva a cabo esta operación antes del primer año de vida del menor. Gracias a esta solución temprana y a las técnicas vanguardistas actuales, apenas queda cicatriz y es casi imperceptible que el niño ha sufrido dicho defecto congénito.

Por otra parte, los cuidados dentales y bucales de los niños con labio leporino o hendidura del paladar son esenciales. En Infinity Dental apostamos por planificar tratamientos individualizados, en caminados a minimizar el riesgo de caries u otras infecciones en la boca, como la periodontitis o la gingivitis.

Nuestro equipo médico especializado analiza las estructuras orales de los niños, revisando el desarrollo de las mismas y planificando tratamientos de calidad en todo momento. El ortodoncista colabora en todo el proceso, con el fin de mejorar la sonrisa de los niños a gran escala.

Si tienes dudas sobre el labio leporino o el paladar hendido pide cita en Infinity Dental. La primera visita es gratis en nuestro centro odontológico. Ponemos ante ti toda la tecnología odontológica de vanguardia, para diseñar los mejores y más innovadores tratamientos bucodentales.

Rate this post

Author Dr. Paco Domínguez

Dentista - Cirujano oral e implantólogo Es licenciado en Odontología por la Universidad Rey Juan Carlos I y se especializó a través del Máster en Cirugía Oral e Implantología y el Máster Superior Universitario en Implantoprótesis. Combina su actividad profesional con la docencia ya que es Profesor del Máster Modular de Cirugía Oral e Implantología Neodent.

More posts Por Dr. Paco Domínguez

Escribir un comentario

Av. España 64. Local.
28701 San Sebastián de los Reyes
recepcion@clinicainfinitydental.com
+34 917 372 323

Horario:
Lunes – Viernes
De 9:00h.-14:00h. y de 16:00h.-20:30h.
Sábados – Domingos
Cerrado

Cómo llegar:
Renfe
C-4 Alcobendas SS de los Reyes
Metro
L-10 Marqués de la Valdavia
L-10 Reyes Católicos
L-10 Baunatal
Bus
L5 / L6 / C 10 / C 11
151 / 827 / 827A / N101

Monitor OK

Pin It on Pinterest

Share This