La formación de llagas en la boca es una de las lesiones orales más frecuentes, que afectan a gran parte de la población. Son muchas las causas que pueden provocar este tipo de heridas molestas. Desde la Clínica Dental Infinity vamos a explicarte todo lo que debes saber sobre las aftas bucales, cómo prevenirlas y la mejor forma de combatirlas.
Desde nuestra clínica dental en San Sebastián de los Reyes somos conscientes de que las lesiones que se producen en el interior de la cavidad oral son bastante dolorosas y molestas. Pero, debes saber que, por norma general, las llagas en la lengua o en otra zona de la boca no suelen ser afecciones de elevada gravedad. Lo más importante es identificar el motivo real por el que se produce el afta, con el fin de determinar si se trata de una lesión más grave.
¿Qué son las llagas en la boca?
Las llagas en la boca son lesiones ulcerosas, conocidas también como aftas bucales, que suelen formarse en las mucosas orales, como la lengua, la cara interna de las mejillas, el paladar, los labios o las encías.
Morfológicamente, las llagas en la lengua suelen tener un color entre blanco y amarillento, con una zona externa algo enrojecida. En función de la causa que haya propiciado la aparición del afta, podría ser de un tamaño más o menos grande.
Las llagas en la boca son lesiones muy prevalentes que no se contagian. A diferencia del herpes labial, este tipo de heridas, pese a que son molestas y dolorosas, no conllevan problemas de contagio. Por lo tanto, es importante diferenciar bien a las aftas bucales convencionales de los herpes orales.
El herpes está originado por el virus del herpes simple. Por lo tanto, se trata de una infección vírica, muy contagiosa, que debemos de cuidar constantemente. Sin embargo, las llagas en la lengua son lesiones dolorosas, pero no tienen riesgo de contagio, ya que no se trata de infecciones.
Desde Infinity Dental apostamos por la odontología conservadora y preventiva para evitar la formación de aftas bucales. Es cierto que algunas personas tienen cierta predisposición a sufrir llagas bucales. En estos casos, es importante visitar al dentista, con el fin de diseñar un plan de tratamiento preventivo, que minimice el riesgo de formación de llagas en la boca.
Tipos de llagas en la boca
- Aftas menores: se trata de las lesiones más habituales y prevalentes. Se forman de manera espontánea y tienden a desaparecer sin necesidad de tratamiento, en unos días.
- Aftas mayores: son lesiones más grandes que las aftas menores. Tardan un poquito más en curarse y, debido a su tamaño, podrían dejar cicatriz en la zona.
- Llagas herpetiformes: suelen ser prevalentes en personas de avanzada edad. Suelen confundirse con el herpes labial, debido a su morfología. Suelen estar formadas por varias aftas, unidas entre sí.
La sintomatología de todos estos tipos de llagas en la boca es muy similar. Generalmente, es la sensación de picazón y dolor la que alerta de la formación de la herida. Cuando la llaga está abierta, las molestias son mayores.
Causas de las llagas en la lengua y la boca
- Traumatismos bucales: cualquier trauma en la boca podría desencadenar la aparición de un afta oral. Es muy común que las llagas en la lengua se formen tras una simple mordedura al comer. Por norma general, este tipo de lesiones, desaparecen en unos pocos días.
- Aparatos dentales: el uso de aparatos de ortodoncia, sobre todo, con brackets, también desencadena la formación de llagas en la boca. Esto se debe a la fricción entre el bracket y las mucosas orales. Para evitar las lesiones puedes utilizar ceras, que limitarán la formación de llagas.
- Prótesis removibles: las dentaduras postizas también son viejas conocidas de las aftas orales. Si la prótesis dental está mal ajustada, el movimiento en la encía podría desarrollar algún tipo de llaga, que irá acompañada de molestias.
- Sistema inmunitario: si tienes el sistema inmunitario débil, a consecuencia de alguna enfermedad o virus, es posible que se formen llagas en la lengua. Si esto te sucede, deberías de visitar a tu odontólogo cuanto antes, con el fin de evitar enfermedades de mayor gravedad a nivel bucodental.
- Problemas nutricionales: la carencia de vitaminas y minerales también está detrás de la formación de llagas en la boca. Nuestro consejo es que sigas una dieta equilibrada, en la que no falten las frutas y verduras.
- Cambios hormonales: las mujeres son un grupo de riesgo para padecer llagas bucales, debido a los cambios hormonales de su ciclo menstrual.
- Picos de estrés: los problemas de ansiedad o estrés también tienen consecuencias a nivel bucodental.
Consejos para eliminar las aftas bucales
- Evita las comidas muy ácidas, picantes o dulces, con el fin de paliar las molestias de las llagas en la lengua.
- Los fármacos con hidrocortisona te ayudarán a curar las llagas con rapidez.
- Mejora tus hábitos de higiene bucodental. Cepíllate los dientes entre dos y tres veces al día, sin olvidarte de la limpieza interdental. Evitar que las bacterias se alojen en la herida es calve para que no se desencadene una enfermedad oral más grave.
- Utiliza un colutorio bucal antiséptico, que te ayudará a proteger la sonrisa de la acción de bacterias y otros microorganismos dañinos.
- Si las llagas en la lengua o la boca no desaparecen en unos días, tienes que visitar al dentista.
¿Tienes llagas en la boca y el dolor te resulta insoportable? Pide cita en Infinity Dental. Desde nuestra clínica dental en San Sebastián de Los Reyes, podemos ayudarte a eliminar con rapidez las llagas en la lengua o cualquier parte de la cavidad oral. ¡La primera consulta es gratis!