En muchas ocasiones, cuando hablamos de salud oral la relacionamos directamente con los dientes y las encías. Sin embargo, nos olvidamos de otras partes que también son importantes e indispensables para nuestro estado bucodental.

En este sentido, los frenillos bucales ocupan un lugar fundamental. En determinados casos, cuando se detecta algún problema funcional en ellos es necesario llevar a cabo una frenectomía, pero ¿qué es y cómo se hace? Si quieres conocer todos los detalles, ¡sigue leyendo este post!

Frenillos bucales: qué son

Antes de nada, vamos a explicarte qué son los frenillos bucales. Son un tejido fibroso en forma de pliegue que conecta una parte fija con otra movible de la boca. Concretamente contamos con tres frenillos bucales:

  • Frenillo lingual: une la lengua con el suelo de la boca.
  • Frenillo labial superior: une el labio superior con las encías.
  • Frenillo labial inferior: une el labio inferior con las encías.

Algunas veces pueden generarse determinados problemas en el desarrollo de los frenillos bucales, los cuales pueden conllevar distintos inconvenientes. Por ejemplo, dificultad para pronunciar determinadas palabras, para comer o problemas estéticos, entre otras complicaciones. En estos casos, la frenectomía suele ser la mejor solución.

Qué es una frenectomía

Conocida como cirugía de los frenillos, se trata de una intervención mínimamente invasiva que sirve para corregir anomalías en los frenillos labiales y lingual. Generalmente, se lleva a cabo en niños y únicamente se realiza cuando el problema provoca dificultades reales en la salud bucal y general del paciente infantil.

En líneas generales, la frenectomía es la extirpación del frenillo. De esta manera, gracias a ella conseguimos devolverle al paciente la funcionalidad fonética, masticatoria y estética de su sonrisa de la mano de una técnica muy segura y sencilla.

Cómo hacer una frenectomía

Para llevar a cabo una frenectomía es necesario valorar y determinar la forma del frenillo y así realizar la técnica más adecuada según cada situación. En el caso en el que haya una anomalía en el frenillo lingual, se realiza una pequeña incisión en la lengua para liberarla del suelo de la boca.

Si el problema se encuentra en el frenillo labial superior, será porque existe una hipertrofia. Es decir, que su grosor es superior al habitual y, además, se posiciona entre los dos incisivos centrales, produciendo una separación interdental mayor a la que debería. En estos casos, se realizará una pequeña incisión para posicionar el frenillo en el lugar correcto.

Debes saber que en cualquier caso la frenectomía es una intervención muy sencilla que se realiza bajo anestesia local para que el paciente no sienta ningún tipo de dolor ni de molestias. En nuestra clínica dental de San Sebastián de los Reyes también ofrecemos la posibilidad de aplicar sedación consciente en aquellos casos en los que exista un problema ansiedad o miedo al dentista. Ten en cuenta que nuestro equipo estará permanentemente al lado del paciente, asegurándose de que se encuentra cómodo en todo momento.

Además, al ser una cirugía mínimamente invasiva la recuperación es muy rápida y mejora la calidad de vida del paciente, quien podrá hablar adecuadamente, así como comer sin ningún tipo de problema.

En Clínica Infinity Dental contamos con un equipo de especialistas en cirugía maxilofacial que se encargará de valorar, diagnosticar y solucionar tus problemas orales, así como de resolver todas tus dudas.

Si quieres conocer más detalles sobre nuestro centro, no dudes en contactar con nosotros o acudir a nuestra clínica dental de San Sebastián de los Reyes. ¡Estaremos encantados de poder ayudarte!

Recuerda que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera consulta gratuita.

https://clinicainfinitydental.com/

Rate this post

Author Dra. Tania Santana Ojeda

More posts Por Dra. Tania Santana Ojeda

Av. España 64. Local.
28701 San Sebastián de los Reyes
recepcion@clinicainfinitydental.com
+34 917 372 323

Horario:
Lunes – Viernes
De 9:00h.-14:00h. y de 16:00h.-20:30h.
Sábados – Domingos
Cerrado

Cómo llegar:
Renfe
C-4 Alcobendas SS de los Reyes
Metro
L-10 Marqués de la Valdavia
L-10 Reyes Católicos
L-10 Baunatal
Bus
L5 / L6 / C 10 / C 11
151 / 827 / 827A / N101

Monitor OK

Pin It on Pinterest

Share This