Ronquidos: solución para dejar de roncar

Primera visita gratuita

Roncar es un proceso bastante común, que sucede al coger aire para respirar durante el sueño. Es habitual que sea la pareja de la persona afecta quien identifique el problema, mostrándose desesperada por los ronquidos. En la Clínica Dental Infinity te vamos a contar todo lo que debes saber sobre este peculiar sonido. Nuestro propósito es ayudarte a dejar de roncar, mejorando tu calidad de vida en la medida de lo posible.

Como datos básicos, debes saber que suelen roncar en mayor medida los hombres que las mujeres. En el caso de las mujeres, el ronquido suele aparecer a partir de la menopausia, aunque también podría darse antes. En el caso de los hombres, el porcentaje de roncadores aumenta en base a la edad.

Las causas de los ronquidos en mujeres son similares a las de los hombres, aunque es menos frecuente la persistencia del problema. Lo que está claro es que los niños jamás deberían de roncar. Si esto sucediera es importante visitar al especialista con el niño, para descartar afecciones respiratorias.

¿Por qué se producen los ronquidos?

Los ruidos de los ronquidos son extremadamente molestos, sobre todo, porque se producen durante la noche, cuando se está durmiendo. Normalmente se trata de una afección respiratoria, ocasionada por diversas causas primarias. Pero, podría responder a una enfermedad bastante más compleja, como la apnea del sueño.

La apnea obstructiva del sueño es una enfermedad de las vías respiratorias, que impide que el aire llegue perfectamente a los pulmones, provocando el molesto ronquido y paralizando la respiración del afecto varias veces durante la noche. En casos graves, la paralización de la respiración es tal que el paciente se despierta para evitar el ahogo. Obviamente, esto impide una buena calidad del sueño.

Algunos estudios aseguran que la apnea del sueño no controlada aumenta el riesgo de padecer un infarto de miocardio y cerebral, además de que incrementa la tensión arterial. Los síntomas de la apnea obstructiva del sueño son varios, si padeces alguno de ellos deberías de visitar a tu médico para que pueda emitir un diagnóstico seguro.

Síntomas de la apnea del sueño

  • Despertar varias veces durante la noche por falta de aire.
  • Sensación de ahogo constante.
  • Despertar habitualmente con la boca seca.
  • Pérdida de memoria.
  • Mal descanso nocturno.
  • Irritabilidad al despertar.
  • Ronquidos o soplidos constantes al dormir.
  • Sensación de fatiga, cansancio y excesivo sueño a lo largo del día.
  • Dolor de cabeza durante el día.
  • Problemas de concentración.
  • Aumento del estrés.
  • Posible depresión.

Principales causas de los ronquidos

Son muchas las causas las que pueden esconderse detrás de los ronquidos. Determinar cuál de ellas es la que está provocando los sonidos tan desagradables es importante para planificar un tratamiento de calidad y exitoso. Un abordaje anti ronquidos es clave para mejorar el descanso del afecto y su pareja.

  • Disfunción en la articulación temporomandibular (ATM): este tipo de alteraciones podrían estar detrás de los sonidos que provocan los ronquidos. En la clínica dental analizamos tus estructuras bucodentales, con el fin de emitir un diagnostico certero y diseñar un abordaje que solucione el problema bucal.
  • La apnea del sueño, una de las causas más extendidas del ronquido, es más prevalente en quienes tienen las amígdalas más grandes de lo común.
  • Sobrepeso: si tu duda es por qué roncamos, debes saber que un aumento de peso podría estar detrás del molesto ronquido. En la garganta se acumula más grasa, impidiendo que el aire circule libremente hacia las vías respiratorias. Por ello, evitar el aumento de peso siguiendo una dieta saludable y evitando el sedentarismo es clave para dejar de roncar.
  • Alcohol: si quieres saber cómo evitar los ronquidos te recomendamos que evites la ingesta de bebidas alcohólicas antes de dormir.
  • Dormir boca arriba puede favorecer el ronquido.
  • Fumar: para dejar de roncar deberías de empezar por dejar de fumar, ya que el tabaco obstruye las vías respiratorias.

¿Cómo dejar de roncar?

Para ayudarte a dejar de roncar es importante que determinemos tanto los tipos de ronquidos que emites como la causa que se esconde tras ellos. En gran parte de los casos, el problema se debe a la apnea del sueño, pero no todas las personas que roncan padecen esta afección respiratoria.

En nuestra clínica dental en San Sebastián de los Reyes podemos ayudarte a dejar de roncar con una férula anti ronquidos. Se trata de un aparto dental muy parecido a la férula de descarga para el bruxismo o a los alineadores transparentes de Invisalign. El funcionamiento de esta férula es sencillo, ya que adelanta ligeramente la mandíbula haciendo que el paso del aire sea más fácil.

Evitar ronquidos con las férulas de OrthoApnea es una gran solución cuando se ronca a consecuencia de un problema de apnea obstructiva del sueño. En caso de que el ronquido se deba a otras cuestiones es el especialista médico quien debe de planificar un tratamiento apropiado.

Pide cita en Infinity Dental y di adiós a los ronquidos. Te ayudamos a dejar de roncar con nuestras férulas dentales antirronquidos. ¡Primera cita gratis en nuestra clínica dental!

]]>