La caries es una de las enfermedades más comunes en todo el mundo. Se produce por la acumulación de la placa bacteriana, la cual se convierte en ácido, dañando el esmalte dental y la dentina.
Los más pequeños de la casa suelen sufrir este tipo de problema debido a deficientes hábitos de higiene oral o al consumo excesivo de azúcares. Pero ¿qué tratamientos existen para ellos?
En este post te contamos qué opciones hay, tanto para prevenir como para tratar la caries en niños, pues dependerá de su gravedad. Si quieres conocer todos los detalles, ¡continúa leyendo!
1. Limpieza dental
La limpieza dental profesional es uno de los tratamientos más frecuentes para prevenir las caries en niños. Incluye el uso de una pasta de dientes especial y un enjuague bucal, además del aprendizaje de técnicas correctas de cepillado. Gracias a esta sencilla técnica, se elimina la placa acumulada y se previene el desarrollo de lesiones cariosas. Este tipo de visitas a la clínica también servirán para detectar a tiempo cualquier problema bucodental.
2. Sellado de surcos y fisuras
Además de las higienes bucodentales en clínica, el sellado de surcos y fisuras es un tratamiento efectivo para evitar la caries en niños. Se trata de una técnica mínimamente invasiva que consiste en rellenar los surcos y las fisuras ubicados en la superficie de los molares y premolares de leche. Para ello se aplica una capa muy fina de resina sintética, un material especial que ayuda a proteger y evitar la entrada de placa y ácidos.
3. Tratamiento con flúor
El flúor es un mineral que previene la caries. Se puede aplicar sobre los dientes de los niños de dos maneras: en forma de dentífricos con fluoruro o mediante la aplicación de un gel sobre los dientes. Esta sustancia es muy útil a la hora de reemplazar los minerales perdidos en el esmalte dental y así prevenir la caries. Generalmente, este tipo de tratamiento se realiza en niños propensos a desarrollar infecciones cariosas.
4. Empaste
Conocido en odontología como obturación, el empaste es una de las opciones más habituales para tratar la caries. Se basa en eliminar la infección producida en el esmalte, así como en rellenar y reconstruir el diente mediante un material biocompatible con el organismo como el composite. De este modo, el niño acaba con el posible malestar que le produce un diente enfermo y recupera la función estética y masticatoria.
5. Pulpotomía o pulpectomía
Cuando la caries ha penetrado hasta las capas más internas del diente, afectando a la pulpa dentaria, es necesario llevar a cabo una pulpotomía o una pulpectomía, dependiendo de la gravedad del problema. Estos dos tratamientos son similares a la endodoncia practicada en adultos, pero en dientes de leche. La diferencia entre ambos es que en la pulpotomía se vacía parcialmente la pulpa afectada, mientras que en la pulpectomía se extirpa por completo la pulpa.
Cómo prevenir la caries en los niños
La prevención de la caries en niños es la mejor manera de evitar este tipo de tratamientos. Una buena higiene bucal, cepillarse los dientes al menos dos veces al día y limitar el consumo de alimentos y bebidas con alto contenido de azúcar son las claves principales para mantener los dientes saludables.
Además, los padres y las madres deben llevar a los niños al dentista para que se les realicen revisiones regulares. Esto ayudará a detectar cualquier problema dental y así poder tratarlo antes de que empeore.
En este sentido, en Clínica Dental Infinity disponemos de un equipo de especialistas en odontopediatría que se encargará de cuidar de las sonrisas de tus hijos.
Recuerda que contamos con diferentes planes de financiación a tu medida para que puedas realizarte el tratamiento que desees o necesites sin tener que preocuparte por tu economía.
Para conocer más detalles sobre nuestro centro, no dudes en contactar con nosotros o acudir a nuestra clínica dental de San Sebastián de los Reyes.
¡Estaremos encantados de poder atenderte y ayudarte en todo lo que necesites!
No te olvides de participar a través de tu comentario y solicitar tu primera consulta gratuita.
¡Te esperamos!