las encías suelen ser las grandes olvidadas. Sin embargo, ocupan un lugar fundamental, puesto que son las encargadas de soportar y mantener los dientes en su sitio. Cuando se ven afectadas por un problema, pueden producirse diferentes situaciones. Entre ellas, la retracción gingival. Pero ¿en qué consiste exactamente este problema? ¿Por qué sucede? ¿Cuándo es necesario realizar un injerto de encía? ¡Descubre las respuestas en este post!
¿Qué es la retracción gingival?
La retracción gingival o encías retraídas es muy común entre los pacientes que visitan nuestra clínica dental en San Sebastián de los Reyes. Se trata de un problema funcional que puede llegar a afectar a la estética, alterando la armonía de la sonrisa. De hecho, en los casos más severos, al sonreír puede llegarse a ver el hueso que sustenta los dientes.¿Por qué se retraen las encías?
Las encías pueden retraerse por diferentes motivos:- Enfermedad periodontal: las enfermedades periodontales son aquellas que se producen por la acumulación de placa bacteriana. Distinguimos dos tipos en función de su grado de avance. La primera es la gingivitis, que se manifiesta mediante la inflamación, el enrojecimiento y el sangrado de encías; en esta primera fase, la enfermedad es reversible. Sin embargo, si avanza, puede derivar en una periodontitis, una infección grave del tejido de soporte de los dientes. Una de sus consecuencias es la retracción de encías.
- Cepillado agresivo: otra de las causas por las que se produce una retracción gingival es por llevar a cabo un cepillado dental agresivo de forma continuada. Es importante tener en cuenta que los dientes hay que cepillarlos con cuidado mediante técnicas adecuadas, así como utilizar un cepillo de calidad con cerdas suaves.
- Bruxismo: apretar o rechinar los dientes de forma involuntaria generalmente durante las horas del sueño es otra de las causas que puede esconderse detrás de la reabsorción de las encías. Algunos de los síntomas que pueden indicar este trastorno es el dolor y la sensibilidad dental y los dolores de cabeza y de cuello.
- Genética: algunas personas tienen mayor predisposición genética a la retracción gingival. Si es frecuente que los miembros de tu familia sufran un problema de encías retraídas, debes estar alerta y cuidar exhaustivamente tu salud bucal.
- Tabaco: como ya sabes, la nicotina genera infinidad de efectos negativos sobre tu salud bucodental y general. Además, fumar es un hábito que puede favorecer la retracción de encías. Por ello, nuestra recomendación es que dejes de fumar.
- Traumatismos dentales: otro de los motivos por los que puede ocasionarse una retracción de encías es por un fuerte golpe en la boca.