La disfagia orofaríngea es una patología originada a consecuencia de diferentes problemas. Se trata de la dificultad constante para tragar o deglutir. Desde la Clínica Dental Infinity te vamos a explicar todo lo que debes saber sobre este tipo de problemáticas, con el fin de que puedas acudir al especialista y llevar a cabo un tratamiento óptimo al respecto.
En nuestra clínica dental en San Sebastián de los Reyes apostamos por los tratamientos personalizados, con el fin de asegurarte una salud bucodental estupenda. Nuestro equipo médico está formado por dentistas especializados en las diferentes áreas odontológicas. Nuestra visión se centra en aportar calidad a los tratamientos, apostando por mejorar la estética dental, sin olvidarnos de la funcionalidad de la boca.
A través de nuestro servicio de odontología conservadora, te ofrecemos tratamientos de alta calidad, que nos ayudan a mejorar la salud de tu sonrisa. El principal objetivo es prevenir la formación de caries dentales y otras infecciones en la boca, como la periodontitis, la gingivitis o los hongos bucales.
La disfagia es una afección que, pese a ser poco frecuente, está relacionada con complicaciones severas, tanto a nivel respiratorio como nutricional. Por ello, es importante controlar el problema desde su detección.
¿Qué es la disfagia orofaríngea?
La disfagia es una afección que se produce a consecuencia de la dificultad para tragar con normalidad. Cuando existe dolor al tragar, la patología recibe el nombre de odinofagia. Quien padece disfagia suele tardar bastante más de lo normal en deglutir cualquier alimento. Esto tiene sus repercusiones lógicas en la calidad de vida y en la salud.
Síntomas principales de la disfagia
- Problemas al deglutir.
- Presencia de odinofagia.
- Sensació0n de cuerpo extraño en la garganta.
- Pérdida de peso injustificada.
- Problemas gástricos.
Uno de los problemas más graves asociados con la disfagia orofaríngea es el posible atragantamiento durante la ingesta alimentaria. De ahí que sea tan importante mantener un buen control sobre esta afección.
Causas de la disfagia
Habitualmente, las dificultades para tragar surgen a consecuencia de otras enfermedades de origen neurológico, sobre todo. Este tipo de patologías suelen tener efectos secundarios en órganos como la lengua o la garganta.
- Enfermedad de alzhéimer: las complicaciones a la hora de deglutir con normalidad son frecuentes en personas que padecen alzhéimer. Cuando esta enfermedad se encuentra en una fase avanzada, es posible que los afectos lleguen a olvidar cómo se traga. Por lo tanto, es importante prestar mucha atención a los primeros síntomas de disfagia en adultos mayores.
- Enfermedad cerebrovascular: a consecuencia de un accidente cerebrovascular también es posible que haga acto de presencia la disfagia.
- Cáncer de boca: cuando existe un tumor en crecimiento en zonas como la garganta, las complicaciones para deglutir suelen ser una consecuencia de la enfermedad. Esto se debe a que los conductos por los que se ingieren los alimentos se estrechan notablemente, dificultando la tarea de tragar.
- Patologías neurológicas: enfermedades de origen neurológico, como el Parkinson, también pueden generar disfagia.
Consecuencias y tratamiento de la disfagia
La disfagia puede resultar potencialmente grave, debido a que sus consecuencias podrían generar serios problemas en los afectos. Estas son algunas de las complicaciones que podrían aparecer debido a la afección:
- Pérdida de peso.
- Problemas de nutrición adecuada.
- Posible atragantamiento a consecuencia de la disfagia.
- Neumonía por aspiración.
Con el fin de evitar todos los problemas que te hemos detallado a continuación es importante que sigas una serie de medidas, que te permitan llevar un ritmo de vida agradable, sin mermar en la calidad de vida. Sigue nuestros consejos para quienes sufren disfagia:
- Mastica lentamente y muy bien, optimizando la trituración de los alimentos.
- Corta cada alimento en trozos muy pequeños. Esta es una gran apuesta por la seguridad.
- Evita consumir carnes cartilaginosas o alimentos que sean complicados de masticar.
- Si la disfagia es severa puedes alimentarte a base de purés o sopas.
- Visita periódicamente al especialista para que te siga la evolución de la afección.
Para mejorar la calidad de vida de quien padece disfagia es importante acudir al médico. El especialista indicará la mejor forma de evitar un posible atragantamiento, además de limitar los problemas de malnutrición o adelgazamiento asociados a esta afección. En Infinity Dental te ayudamos a disfrutar de una sonrisa perfecta. Pide cita en nuestra clínica dental y descubre todo lo que nuestros dentistas pueden hacer por ti. ¡Primera consulta gratuita!
]]>