hábito altamente nocivo para el organismo, asociado a numerosos problemas de salud. Más allá de los daños pulmonares o cardíacos, sus efectos en la salud bucodental son muchas veces ignorados. En este post vamos a contarte cómo afecta el tabaquismo a nuestra boca. ¡Descubre todos los detalles y, si eres fumador, anímate a dejar de hacerlo para mantener tus dientes y encías en perfectas condiciones!
1. Decoloración dental
Uno de los efectos más visibles del tabaco en la salud oral es la decoloración o tinción de los dientes. Sustancias como la nicotina o el alquitrán se adhieren a las superficies dentales, oscureciendo o amarilleando los dientes. Con el paso del tiempo, estas manchas pueden ser difíciles de eliminar, incluso, con limpiezas dentales profesionales. En este sentido, para que la estética dental no se vea afectada, la mejor opción es dejar de fumar.
2. Enfermedad periodontal
El consumo de tabaco afecta de manera negativa al flujo sanguíneo en las encías, lo que puede conducir a la enfermedad periodontal. Esto se traduce en recesión de encías, formación de bolsas periodontales y posible pérdida dentaria. Asimismo, los fumadores tienen una respuesta más débil a los tratamientos periodontales, complicando aún más la recuperación de la salud de las encías. También, el tabaquismo reduce la capacidad del cuerpo para combatir las infecciones, incluida la periodontitis.
3. Caries
Otra de las consecuencias del tabaco es la diminución de producción de saliva, la cual juega un papel crucial en la higiene natural de la boca. Con este menor flujo de saliva, es más probable que aumente la proliferación de bacterias, dando lugar a las temidas caries. De ahí la importancia, no solo de dejar de fumar, sino también de cepillarse los dientes correctamente y pasarse el hilo dental a diario.
4. Cáncer oral
Sin duda, uno de los riesgos más serios del tabaquismo es el desarrollo de cáncer oral. Casi el 90% de las personas que padecen esta enfermedad fuman habitualmente. Llagas, bultos o zonas rugosas en la boca son algunos de los primeros síntomas. También puede desarrollarse en las mejillas, encías, lengua, labios o garganta. La detección temprana es imprescindible a la hora de tratar esta afección, por lo que, si eres fumador, con mayor motivo, visita periódicamente a tu dentista.
5. Halitosis
Por último, el mal aliento es otro de los resultados del consumo de tabaco. Los ingredientes que contiene el tabaco se quedan en la boca, ocasionando un olor desagradable. Además, al verse afectados los niveles de saliva, la boca no se limpia de manera natural, lo que también contribuye a la halitosis. Este no es solo un problema social, sino que puede ser indicativo de otras complicaciones de salud subyacentes en la boca, como ciertas infecciones.
Concluyendo,
la relación entre el tabaco y los problemas dentales es innegable. Es esencial conocer los efectos perjudiciales de la nicotina en la salud bucal, fomentando una mayor educación y concienciación al respecto.
En
Clínica Dental Infinity contamos con un equipo de
odontólogos generales que se encargará de ayudarte a mejorar tu calidad de vida. No olvides que la mejor medida es, por supuesto, dejar de fumar. Las visitas regulares al dentista para diagnosticar y solucionar a tiempo cualquier problema bucodental son vitales; especialmente, en personas que consumen tabaco. Ten muy en cuenta que una boca sana es clave para disfrutar de una vida sana.
Además, no olvides que contamos con diferentes planes de
financiación a tu medida para que puedas realizarte el tratamiento que desees o necesites sin tener que preocuparte por tu economía.
Si quieres conocer más detalles sobre nuestro centro o sobre cualquier tratamiento, no dudes en
contactar con nosotros o acudir a nuestra
clínica dental de San Sebastián de los Reyes.
¡Estaremos encantados de poder ayudarte!
Recuerda que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera consulta gratuita.
https://clinicainfinitydental.com/]]>