pérdida de un diente puede tener un impacto significativo en la estética y la funcionalidad de nuestra sonrisa. Afortunadamente, los avances en odontología han dado lugar a soluciones efectivas y duradera como los implantes dentales.
Pero ¿cuándo es el momento adecuado para considerar la colocación de un implante dental? En este post te contamos los factores clave a tener en cuenta para tomar esta decisión. ¡Allá vamos!
Pérdida de un diente permanente
El primer factor determinante para considerar la colocación de un implante dental es la pérdida de un diente permanente. Ya sea debido a una lesión, una enfermedad periodontal o cualquier otro motivo, la ausencia dental puede afectar tanto a nuestra autoestima como a nuestra capacidad para masticar correctamente los alimentos. En estos casos, un implante puede restaurar la funcionalidad estética y masticatoria perdidas.
Estado de salud bucal
Antes de someterse a la colocación de un implante dental, es vital asegurarnos de que hay una buena salud bucal. Esto implica mantener una higiene oral adecuada, así como controlar y tratar cualquier enfermedad periodontal o caries existente. Tener unas encías sanas es fundamental para el éxito a largo plazo de un implante dental. Si se detecta algún problema bucodental, es importante abordarlo antes de pensar en el tratamiento implantológico.
Desarrollo óseo completo
Otro de los factores esenciales que hay que valorar antes de colocar un implante dental es el desarrollo óseo. Especialmente, en el caso de pacientes jóvenes. Durante la fase de crecimiento, los huesos de la mandíbula y el maxilar continúan desarrollándose. Por lo tanto, es recomendable esperar hasta que este periodo haya finalizado. Esto generalmente sucede alrededor de los 18 años en las mujeres y a los 21, en hombres.
Condiciones de los dientes adyacentes
Otra de las claves antes de pensar en implantes dentales es valorar las condiciones en las que se encuentran los dientes contiguos a la ausencia dental. Si presentan caries extensas, problemas periodontales o están inestables, probablemente habrá que tratarlos antes de colocar el implante. También se deben tener en cuentas las restauraciones dentales existentes, como puentes o coronas, ya que pueden requerir ajustes o reemplazos.
Salud general del paciente
Por último, la salud general del paciente es otro de los aspectos que se tienen que estudiar previamente a la colocación del implante. Condiciones médicas como la diabetes no controlada, enfermedades autoinmunes o trastornos de coagulación pueden afectar al proceso de cicatrización y al éxito del tratamiento implantológico. Por ello, es imprescindible hablar con el odontólogo antes, para que se asegure de que no haya contraindicaciones o se requieran precauciones adicionales.
En definitiva, los implantes dentales representan la solución ideal para recuperar la sonrisa. Sin embargo,
es el dentista quien tiene que determinar cuándo es el momento adecuado para llevar a cabo este tipo de procedimiento y obtener los mejores resultados a largo plazo. Cada caso es único y requiere de una evaluación personalizada para poder tomar la decisión correcta.
En este sentido, en
Clínica Dental Infinity disponemos de un equipo de especialistas en
implantología oral que se encargará de valorar tu situación personal, escuchando tus gustos y necesidades en todo momento, y ofreciéndote un tratamiento personalizado.
Además, no olvides que contamos con diferentes planes de
financiación a tu medida para que puedas realizarte el tratamiento que desees o necesites sin tener que preocuparte por tu economía.
Si quieres conocer más detalles sobre nuestro centro o sobre cualquier tratamiento, no dudes en
contactar con nosotros o acudir a nuestra
clínica dental de San Sebastián de los Reyes. ¡Estaremos encantados de poder ayudarte!
Recuerda que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera consulta gratuita.
https://clinicainfinitydental.com/]]>