Suelen ser la preocupación de algunos de los pacientes que visitan nuestra clínica dental de San Sebastián de los Reyes: las muelas del juicio son unas de las piezas dentales que más inquietudes generan. ¿Conviene sacarlas? ¿A qué edad salen? Y en caso contrario, ¿por qué sucede? Si quieres conocer todas las respuestas, ¡sigue leyendo este post!
¿A qué edad salen las muelas del juicio?
Dolor intenso, inflamación de encías, sangrado y sensibilidad dental, molestias al masticar… Es muy frecuente que las muelas del juicio se relacionen con este tipo de síntomas, aunque debes saber que no siempre es así.
Situadas en la parte posterior de la boca, las muelas del juicio son las últimas piezas dentales en erupcionar dentro del proceso de dentición.
Concretamente estos cuatro molares, dos en la arcada superior y dos en la inferior, suelen salir entre los 17 y los 25 años, pese a que varía mucho en función de cada caso.
¿Y si no salen?
Esta es una pregunta que surge a menudo en nuestra consulta. Lo cierto es que existe un porcentaje de la población al que no le salen muelas del juicio, sin representar ningún tipo de problema.
De hecho, es una señal de evolución: en la antigüedad servían para mejorar la masticación, pero actualmente son un tipo de pieza dental en la mayoría de los casos innecesaria, al no cumplir ninguna función específica.
En cualquier caso, la mejor opción es acudir a una clínica dental de confianza que pueda realizar un diagnóstico preciso del caso a través de una radiografía intraoral.
¿Cuándo es necesario extraerlas?
Al ser las últimas piezas dentales en salir, algunas veces las muelas del juicio presentan problemas. En este sentido, a veces no cuentan con espacio suficiente para poder erupcionar correctamente, quedando total o parcialmente incluidas. Por ello, en estos casos, la mejor opción suele ser la extracción. Así, se evitan futuras complicaciones como posibles infecciones.
También se deben extraer cuando salgan con caries; si no salen correctamente, quedando inclinadas y provocando otros problemas en la boca; en los casos en los que un tratamiento de ortodoncia se vea comprometido; o cuando el paciente padezca una infección como la periodontitis.
¿Cómo se lleva a cabo una extracción de muelas del juicio?
El primer paso es realizar un diagnóstico, examinando al completo la salud bucodental del paciente. Para ello, en nuestra clínica utilizamos un escáner intraoral o TAC dental, aparatología con la que recibimos información para saber en qué estado se encuentra la erupción de los molares.
De esta manera, se realiza una planificación de la intervención de forma personalizada para poder llevar a cabo una cirugía mínimamente invasiva. Antes de proceder a la extracción, se aplica anestesia local y, en el caso que sea necesario, sedación consciente.
Se trata de un procedimiento muy sencillo llevado a cabo por el Dr. Francisco Domínguez, cirujano oral e implantólogo. Después de que hayan pasado unos días de la intervención, el paciente acudirá a nuestro centro para que revise que todo está en perfecto estado.
No obstante, cuando no haya ningún problema, este tipo de intervención no será necesaria. En cualquier caso, en Clínica Dental Infinity contamos con un equipo de especialistas en cirugía maxilofacial que se encargará de valorar tu caso y ofrecerte el tratamiento que mejor se adapte a tus necesidades.
Si quieres conocer más detalles sobre nuestro centro o sobre cualquier tratamiento, no dudes en contactar con nosotros o acudir a nuestra clínica dental de San Sebastián de los Reyes. ¡Estaremos encantados de poder ayudarte!
Recuerda que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera consulta gratuita.