encías juegan un papel fundamental dentro de la salud bucodental. Se encargan de proteger la raíz del diente y sirven de soporte para las piezas dentales. Por ello, es esencial su cuidado diario, al igual que lo hacemos con los dientes. Sin embargo, en algunos casos pueden verse afectadas por una retracción gingival o, lo que es lo mismo, una recesión de encías. Además de ser un problema estético, puede afectar a la estabilidad de los dientes. Pero ¿cuáles son los motivos por los que se produce esta pérdida de encía? ¿Se puede posteriormente recuperar? Si es así, ¿cómo? ¡Descubre todas las respuestas en este post!
Motivos de la pérdida de encía
Los principales motivos por los que se produce la pérdida de encía o retracción gingival son:- Enfermedades periodontales: la piorrea o periodontitis es una infección grave del tejido de soporte de los dientes. Puede ocasionar retracción gingival, movilidad e, incluso, pérdida dental. Por ello, es fundamental diagnosticarla y tratarla a tiempo.
- Cepillado intenso: la manera en la que nos cepillamos también puede hacer que se nos deterioren las encías. Sobre todo, si nos cepillamos de forma agresiva o demasiado enérgica. Para evitarlo, sé cuidadoso y no olvides que demasiada intensidad puede generar un problema de recesión gingival.
- Traumatismo o golpe en la boca: un pequeño accidente también puede ser el causante de la pérdida de encías. Un golpe o traumatismo en la boca puede hacer que se produzca una retracción gingival.
- Tabaco: el tabaquismo es un hábito que afecta muy mucho al organismo, ocasionando graves problemas pulmonares, así como de otros órganos vitales. A nivel bucodental, también es altamente perjudicial debido a las bacterias que se acumulan en la boca. Por tanto, desde nuestra clínica dental en San Sebastián de los Reyes te recomendamos dejar de fumar.
Entonces, ¿se pueden recuperar las encías?
Las encías son un tejido blando que no vuelve a crecer cuando se pierde. De ahí la importancia de su cuidado. Sin embargo, aunque no se pueden recuperar, sí es posible encontrar una solución al problema de retracción gingival. En este sentido, el injerto de encía es una excelente solución. Conocida también como cirugía plástica periodontal, se trata de una intervención quirúrgica muy sencilla que consiste en extraer tejido de una zona blanda para cubrir la parte que ha quedado expuesta y ha perdido protección.Tipos de injerto de encía
Principalmente, existen dos tipos de injerto de encía, en función del procedimiento llevado a cabo:- Injerto gingival pediculado: consiste en levantar parte de la encía y tomar una muestra con la finalidad de estirarla y cubrir la raíz del diente.
- Obtener una muestra de tejido palatino: cuando no existe suficiente masa en las encías, es necesario llevar a cabo esta técnica. Consiste en obtener una muestra de tejido del paladar del paciente y colocarlo en la zona a tratar.