¿Tienes una buena salud bucal? Si es así, estás de suerte. Pero ¿cada cuánto vas al dentista? Las visitas periódicas nos permiten controlar y mantener la cavidad oral libre de infecciones. Sin embargo, si descuidas estas revisiones es cuando empezarán a aparecer las complicaciones.

En este post queremos hablarte del tártaro dental, uno de los problemas dentales más comunes entre la población, así como de la tartrectomía, tratamiento que seguramente te hayas hecho en más de una ocasión. Si estos términos no te suenan de nada y quieres descubrir de qué se tratan, ¡te invitamos a seguir leyendo!

¿A qué nos referimos con tártaro dental?

Seguro que en infinidad de ocasiones has oído hablar del sarro. Pues bien, cuando en consulta hablamos de tártaro dental nos referimos al sarro, también conocido como cálculo dental. Por ello, si escuchas a tu dentista mencionar alguna de estas palabras, no te asustes.

Se trata de la placa bacteriana que no se ha retirado mediante el cepillado o con la ayuda del hilo dental y, con el paso del tiempo, se ha endurecido, formándose lo que conocemos coloquialmente como sarro. Para retirarlo, no será suficiente con lavarse los dientes: habrá que recurrir a una tartrectomía.

¿Qué es una tartrectomía?

Tartrectomía es sinónimo de limpieza bucodental profesional o profilaxis. Es la técnica realizada en consulta que nos permite eliminar la placa bacteriana y el sarro acumulado tanto en la superficie de los dientes como en los espacios interdentales y las zonas subgingivales. Para ello, utilizamos una serie de instrumentos específicos con ultrasonidos. Solamente así podremos retirar el tártaro dental formado, ya que no existe ningún remedio casero ni producto que te permita retirarlo sin tener que ir a la clínica.

¿Cada cuánto tiempo hay que realizar una tartrectomía?

La periodicidad depende de cada caso. Hay personas que tienden a acumular más placa bacteriana que otras. Influye bastante el tipo de rutina de higiene oral que sigas. Si eres meticuloso con la limpieza, te cepillas correctamente tres veces al día, te pasas el hilo dental, usas irrigador bucal, raspador lingual y un enjuague adaptado a tus necesidades, la probabilidad de acumular bacterias nocivas será menor.

En líneas generales, como mínimo, se debe realizar una tartrectomía al año. Pero, lo dicho, todo varía en función de cada paciente. Para saberlo con mayor exactitud, te invitamos a acudir a nuestra clínica dental en San Sebastián de los Reyes.

No olvides en Clínica Dental Infinity disponemos de un equipo de especialistas en periodoncia que se encargará de estudiar tu situación personal y recomendarte un tratamiento personalizado.

Además, recuerda que contamos con diferentes planes de financiación a tu medida para que puedas realizarte el tratamiento que desees o necesites sin tener que preocuparte por tu economía.

Para conocer más detalles sobre nuestro centro, no dudes en contactar con nosotros o acudir a nuestra clínica dental de San Sebastián de los Reyes.

¡Estaremos encantados de poder atenderte y ayudarte en todo lo que necesites!

No te olvides de participar a través de tu comentario y solicitar tu primera consulta gratuita.

¡Te esperamos!

Rate this post

Author Dr. Paco Domínguez

Dentista - Cirujano oral e implantólogo Es licenciado en Odontología por la Universidad Rey Juan Carlos I y se especializó a través del Máster en Cirugía Oral e Implantología y el Máster Superior Universitario en Implantoprótesis. Combina su actividad profesional con la docencia ya que es Profesor del Máster Modular de Cirugía Oral e Implantología Neodent.

More posts Por Dr. Paco Domínguez

Escribir un comentario

Av. España 64. Local.
28701 San Sebastián de los Reyes
recepcion@clinicainfinitydental.com
+34 917 372 323

Horario:
Lunes – Viernes
De 9:00h.-14:00h. y de 16:00h.-20:30h.
Sábados – Domingos
Cerrado

Cómo llegar:
Renfe
C-4 Alcobendas SS de los Reyes
Metro
L-10 Marqués de la Valdavia
L-10 Reyes Católicos
L-10 Baunatal
Bus
L5 / L6 / C 10 / C 11
151 / 827 / 827A / N101

Monitor OK

Pin It on Pinterest

Share This