la ortodoncia es una excelente solución para tratar los problemas de oclusión. Pero ¿cuáles son los más frecuentes? En este post vamos a enumerar los tipos de mordida más comunes y los tratamientos indicados para corregirlos. ¡Descubre todos los detalles!
Mordida abierta
Debido a factores genéticos o por llevar a cabo determinados hábitos, la mordida abierta es aquella que se caracteriza por la
falta de unión entre los dientes superiores e inferiores. Por ello, las personas que padecen este problema tienen dificultades para masticar. En estos casos, la mejor opción es llevar a cabo un tratamiento de ortodoncia y en determinadas situaciones realizar una cirugía ortognática.
Clase II
La maloclusión de clase II se caracteriza por el efecto óptico de dientes superiores hacia afuera o adelantados. Esta situación se debe a un
sobrecrecimiento del maxilar superior o a la falta de crecimiento de la mandíbula. Su origen puede ser óseo o dentario. Se pueden corregir con ortopedia en aquellos pacientes infantiles que estén en fase de crecimiento y con ortodoncia o cirugía ortognática en el caso de los adultos.
Sobremordida
Aunque a nivel estético no suele notarse tanto, la sobremordida es un problema de oclusión que se caracteriza por la
superposición de los dientes del maxilar superior sobre los del maxilar inferior. Lo idóneo es que los dientes superiores tapen solamente un tercio de los inferiores más o menos. Esta patología, que también se conoce como mordida profunda, normalmente es hereditaria y está relacionada con la posición de los huesos, afectando a la forma de hablar. Al igual que los casos anteriores, este tipo de alteraciones se podría corregir con ortodoncia o con cirugía ortognática, dependiendo de la gravedad de cada paciente.
Clase III
Cuando la
mandíbula se encuentra
por encima del maxilar se produce una maloclusión de clase III. Puede tener origen esquelético o dentario. En el primer caso, durante la fase de crecimiento la mandíbula se desarrolla más de lo que debería; mientras que en caso de que el origen sea dentario, los dientes de abajo quedan por encima de los de arriba. Cuando la causa del problema es ósea, se podría corregir en fase infantil con ortopedia y en adultos con cirugía ortognática, y si es dentaria, con ortodoncia.
Mordida cruzada
En los casos en los que
el mentón sobresale, además de generar un problema estético, indica que existe una mordida cruzada. Es decir, las piezas dentales inferiores se superponen sobre las superiores. En estos casos, el hueso maxilar suele ser demasiado estrecho y/o la mandíbula muy ancha. Se trata de una alteración que se podría corregir tanto con brackets como con ortodoncia invisible. En los casos más severos, con cirugía ortognática.
Mordida adecuada
Conocida también como clase I, se produce cuando los
dientes superiores e inferiores encajan perfectamente. Es la mordida correcta, por lo que, en estos casos, no hay que llevar a cabo un tratamiento corrector.
De todos modos, recuerda que una boca que no muerde bien puede generar a lo largo de los años desgastes dentales, encías retraídas, caries, problemas articulares y molestias que afectan a la calidad de vida.
En
Clínica Infinity Dental contamos con un equipo de especialistas
ortodoncia, que se encargarán de estudiar tu caso y proporcionarte un tratamiento a tu medida con el que podrás lucir la mejor versión de tu sonrisa.
Estudiamos cada caso individualmente y por ello, recomendamos el tratamiento adecuado en función de cada caso.
Además, no olvides que contamos con diferentes planes de
financiación a tu medida para que puedas realizarte el tratamiento que desees o necesites sin tener que preocuparte por tu economía.
Si quieres conocer más detalles sobre nuestro centro, no dudes en
contactar con nosotros o acudir a nuestra
clínica dental de San Sebastián de los Reyes.
¡Estaremos encantados de poder atenderte y ayudarte en todo lo que necesites! No te olvides de participar a través de tu comentario y solicitar tu primera consulta gratuita.
https://clinicainfinitydental.com/]]>